domingo, 4 de diciembre de 2011
Día de la Constitución
El lunes 5 de diciembre celebraremos en el colegio el 33 cumpleaños de nuestra Constitución. Serán muchas y muy variadas las actividades que realizaremos en las tutorías y, además, nuestra AMPA nos ofrece el tradicional DESAYUNO SANO.
La Comunidad Autónoma de Canarias nos ofrece un interesante recurso para este día:
http://www.parcan.es/publicaciones/infantil/constitucion/
Y esta caza del tesoro creada para el tercer ciclo: https://sites.google.com/site/diadelaconstitucion/home
Y esta caza del tesoro creada para el tercer ciclo: https://sites.google.com/site/diadelaconstitucion/home
lunes, 21 de noviembre de 2011
25 N: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Los vídeos que os hemos seleccionado son sobre canciones dedicadas al maltrato de mujeres. Si conocéis más canciones haced un comentario y me dejáis el título y autor.
Es un canto a todas aquellas mujeres que lo están pasando mal, un canto a la esperanza y a la libertad.
Las personas no tenemos dueño y menos por ser de un determinado sexo.
Es un canto a todas aquellas mujeres que lo están pasando mal, un canto a la esperanza y a la libertad.
Las personas no tenemos dueño y menos por ser de un determinado sexo.
Collages contra el maltrato a la mujer
domingo, 13 de noviembre de 2011
20 N: DÍA DE LA INFANCIA
El 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Infancia.
Para conocer más sobre este día os sugiero que realicéis un trabajo en clase:
podéis tratar los siguientes temas:
* Qué dice la Convención sobre los Derechos de la Infancia.
* Explica por qué ha sido necesario crear estos derechos.
* Elige un cuento y cópialo en tu trabajo.
* Propón un juego de los que hay en la página de Rayuela, explícalo en clase y ... ¡a jugar!
Recursos
Rayuela
El Mundo de Dina
Detectives de Derechos
domingo, 2 de octubre de 2011
DÍA DE SAN MIGUEL

El viernes treinta de septiembre se ha celebrado en el colegio, un año más, el Día de San Miguel con la ya tradicional Feria de Artesanía Local, que este año ha llegado a su cuarta edición, y un desayuno sano compuesto por un bollito de aceite con chocolate, ofrecido por nuestra AMPA Fortaleza.
La jornada ha transcurrido con mucha tranquilidad y nuestros escolares han tenido la oportunidad de disfrutar con:
Antonio Fernández en el Taller de Alfarería; Carmen Martín en el Taller de Esparto; María Teresa Rodríguez, Carmen Martínez y Dolores Torres en el Taller de Croché; Mari Ángeles Díaz y Patricia Rodríguez en el Taller de Pintura y Patchwook; José López en el Taller de Reparación de Calzado y Antonia Rivas, Ana María Jiménez y Adeli Díaz en el Taller de Bolillos.
domingo, 22 de mayo de 2011
TALLERES DOMÉSTICOS
Hola a todas y todos. Como ya sabéis, el día 25 de mayo hemos realizado en el colegio la actividad "TALLERES DOMÉSTICOS". Bajo el lema = ES +, queremos que nuestro alumnado comprenda que entre todos y todas podemos construir una sociedad más justa. Con esta actividad, que llevamos realizando cuatro años, vamos a conseguir que todo nuestro alumnado sea
FELIZ COLABORANDO.
Este año hemos encontrado talleres nuevos como el de batidos, el de limpiar zapatos... muchas sorpresas.
Gracias a todo el profesorado, a la A.M.P.A. Fortaleza y al Centro de Información de la Mujer de Almuñécar.
LA COORDINADORA DEL PLAN DE IGUALDAD
lunes, 16 de mayo de 2011
17 de mayo, Día de Internet

Como cada año, el 17 de mayo celebramos el día de internet.
Puedes visitar la página web oficial del evento: aquí.
sábado, 7 de mayo de 2011
Día de Europa

El viernes 13 de mayo culminará la celebración del Día de Europa con la exposición de trabajos en los tablones de las clases ubicados en los pasillos y el tradicional Desayuno Sano ofrecido por AMPA Fortaleza.
En nuestro sitio web existen dos cazas elaboradas por Luisa López sobre Europa:
Podrás conocer más acerca de la Unión Europea en el siguiente enlace:
jueves, 2 de diciembre de 2010
Día de la Constitución Española
El viernes 3 de diciembre celebraremos en el colegio el 32 cumpleaños de nuestra Constitución. Serán muchas y muy variadas las actividades que realizaremos en las tutorías y, además, nuestra AMPA nos ofrece un DESAYUNO SANO.
DICIEMBRE, CONSUMO RESPONSABLE
El concepto de Consumo Responsable es muy amplio, como lo es la propia actividad de consumir. Podemos, sin embargo, sintetizarlo en tres bloques:
1.-Un Consumo Ético, en el que se introduzcan valores como una variante importante a la hora de consumir o de optar por un producto. Hacemos especial énfasis en la austeridad como un valor en relación con la reducción para un consumo ecológico, pero también frente al crecimiento económico desenfrenado y al consumismo como forma de alcanzar el bienestar y la felicidad.
2.-Un Consumo Ecológico, que incluye, por este orden, las famosas "erres" del movimiento ecologista: Reducir, Reutilizar y Reciclar, pero en el que también se incluyen elementos tan imprescindibles como la agricultura y ganadería ecológicas, la opción por la producción artesana, etc.
3.-Un Consumo Social o Solidario, en el que entraría también el Comercio Justo, es decir, el consumo en lo que se refiere a las relaciones sociales y condiciones laborales en las que se ha elaborado un producto o producido un servicio. Se trata de pagar lo justo por el trabajo realizado, tanto a gentes de otros países como a las más cercanas, en nuestro ámbito local; se trata de eliminar la discriminación, ya sea a causa del color de la piel o por diferente origen, o por razón de género o religión; se trata de potenciar alternativas sociales y de integración y de procurar un nuevo orden económico internacional.
1.-Un Consumo Ético, en el que se introduzcan valores como una variante importante a la hora de consumir o de optar por un producto. Hacemos especial énfasis en la austeridad como un valor en relación con la reducción para un consumo ecológico, pero también frente al crecimiento económico desenfrenado y al consumismo como forma de alcanzar el bienestar y la felicidad.
2.-Un Consumo Ecológico, que incluye, por este orden, las famosas "erres" del movimiento ecologista: Reducir, Reutilizar y Reciclar, pero en el que también se incluyen elementos tan imprescindibles como la agricultura y ganadería ecológicas, la opción por la producción artesana, etc.
3.-Un Consumo Social o Solidario, en el que entraría también el Comercio Justo, es decir, el consumo en lo que se refiere a las relaciones sociales y condiciones laborales en las que se ha elaborado un producto o producido un servicio. Se trata de pagar lo justo por el trabajo realizado, tanto a gentes de otros países como a las más cercanas, en nuestro ámbito local; se trata de eliminar la discriminación, ya sea a causa del color de la piel o por diferente origen, o por razón de género o religión; se trata de potenciar alternativas sociales y de integración y de procurar un nuevo orden económico internacional.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
La lectura de las doce
Hoy miércoles 1 de diciembre, a las doce, en la Biblioteca, retomamos la actividad que hemos llamado "La lectura de las doce".
Será nuestra maestra Pepa la encargada de inaugurar la actividad en este curso, actividad que está siendo coordinada por la maestra responsable de la Biblioteca, Lucía.
Esperamos que disfrutéis con estas lecturas.
Será nuestra maestra Pepa la encargada de inaugurar la actividad en este curso, actividad que está siendo coordinada por la maestra responsable de la Biblioteca, Lucía.
Esperamos que disfrutéis con estas lecturas.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Reapertura de la Biblioteca
Con motivo del Día Universal de la Infancia, de los Derechos del Niño, que se celebra cada año el día 20 de noviembre; los alumnos y alumnas de 3º A, al cargo de su tutora Lucía Torres, representarán, los días 19 y 22 de noviembre, en la Biblioteca escolar, un bello Cuento Musical sobre el OTOÑO.
domingo, 10 de octubre de 2010
Nuevo Blog Central
El colegio San Miguel de Almuñécar avanza en su oferta educativa. Ya estamos inmersos en el desarrollo del Plan Escuela TIC 2.0, lo que sin duda posibilitará nuevas formas de enseñar y aprender.
Fruto de este desarrollo es, por ejemplo, la migración paulatina de nuestros blogs a Blogger.
Esta etapa nos llevará, a buen seguro, por caminos muy gratificantes y llenos de oportunidades para aprender (y enseñar) y el resultado estará, sin lugar a dudas, cargado de éxito.
Saludos.
Fruto de este desarrollo es, por ejemplo, la migración paulatina de nuestros blogs a Blogger.
Esta etapa nos llevará, a buen seguro, por caminos muy gratificantes y llenos de oportunidades para aprender (y enseñar) y el resultado estará, sin lugar a dudas, cargado de éxito.
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)